Queremos ofrecer una visión precisa de cada robot aspirador. Es por esa razón por la que hemos establecido algunas reglas generales para probar/analizar y puntuar cada robot aspirador de la forma más óptima. Puede que nos volvamos más inteligentes con el tiempo y, por lo tanto, actualizaremos constantemente nuestra metodología.
Pagamos nosotros mismos por los robots aspiradores (no los obtenemos de los fabricantes), porque se tienden a dar reseñas positivas cuando el producto se recibe de forma gratuita.
Metodología 1.1 (Mayo 2023)
Utilizamos tanto criterios objetivos como subjetivos en nuestra evaluación de cada robot aspirador.
Prueba en el hogar
Configuramos el robot aspirador como cualquier otro y estamos pendientes de si algo no funciona o no tiene sentido. A continuación, probamos el robot en dos suelos de una casa normal.
Esta evaluación nos proporciona información sobre:
Si ocurren errores,
si el robot se queda atascado,
si navega adecuadamente,
si limpia cada esquina,
cómo de intuitiva es su operación,
cómo de bien funciona la aplicación,
cómo de ruidoso es el robot,
y mucho más.
Esto nos ofrece una primera impresión buena de con qué tipo de producto estamos trabajando y cómo se diferencia de los demás productos.
Prueba de limpieza en suelos de parquet
Probamos los resultados de la limpieza de cada robot aspirador en suelos de parquet. Realizamos 2 pruebas. En ambas, utilizamos el ajuste “Modo máximo” del robot aspirador. Además, medimos el depósito de suciedad del robot aspirador antes y después de la prueba.
Prueba de limpieza de arena: esparcimos 50 gramos de arena en una zona limitada y pesamos la cantidad que ha aspirado el robot cuando ha terminado de limpiar.
Prueba de limpieza de arroz: esparcimos 50 gramos de arroz en una zona limitada y pesamos la cantidad que ha aspirado el robot cuando ha terminado de limpiar.
Prueba de limpieza en alfombras
También probamos la capacidad del robot aspirador para limpiar arena en alfombras. En nuestras pruebas, esparcimos 50 gramos de arena en una alfombra y pesamos la cantidad de arena que el robot es capaz de recoger.
Prueba de limpieza del fregasuelos
Probamos la capacidad del robot de fregar suelos de parquet utilizando tres tipos de manchas secas distintas:
Una mancha seca de ketchup
Una mancha seca de café
Una mancha seca de crema agria
Supervisamos y anotamos la capacidad del robot aspirador para limpiar cada una de estas manchas.
Prueba de evitación de objetos
Probamos la capacidad de cada robot aspirador para evitar objetos. Colocamos 5 objetos normales en una zona y observamos cómo el robot aspirador navega alrededor de estos. Estos son los objetos que utilizamos:
Una caca falsa
Una lata
Un cuenco de agua para mascotas
Un cable enrollado
Un trozo de tela
Grabamos el proceso y clasificamos en tres categorías la capacidad del robot aspirador para evitar el objeto:
No consiguió evitarlo (0 puntos)
Tocó el objeto ligeramente (10 puntos)
Lo evitó por completo (20 puntos)
Prueba de emisión de sonido
Probamos la emisión de sonido de cada robot aspirador. La prueba se realiza a 1,2 metros por encima del robot aspirador, con varios ajustes de limpieza para el robot aspirador:
Emisión de sonido en el modo máximo
Emisión de sonido en el modo normal
Emisión de sonido en el modo silencioso
Emisión de sonido de la unidad de eliminación de suciedad (si es que tiene)
Puntuación total
La puntuación total que otorgamos a cada robot aspirador se basa tanto en criterios subjetivos como objetivos.
Metología de reseñas 1.0
Nuestros expertos investigan en profundidad los robots aspiradores. Dedican entre 4 y 10 horas a cada robot aspirador, y leen opiniones de usuarios y expertos. Además, ven vídeos del producto y revisan sus especificaciones. Tras una investigación exhaustiva, se realiza una reseña del producto.